Arquitectura y módulos componentes
EDItran®/P
Módulo de protocolo y procedimientos de comunicaciones. Aporta a la plataforma el protocolo y los procedimientos de comunicaciones que han de ejecutarse en paralelo en los sistemas informáticos donde corren las aplicaciones usuarias de los sistemas de intercambios. Permite la conectividad entre los sistemas informáticos heterogéneos, incorporando un protocolo de comunicación robusto que detecta las caídas de las líneas de transmisión, resincronizando automáticamente los envíos una vez subsanada la incidencia, a partir del punto en que se produjo la interrupción.
EDItran®/G
Módulo de intercambio de ficheros: Módulo que gestiona los intercambios de ficheros de datos, facilitando el acceso y la integración de los procesos de transmisión con los procesos de las aplicaciones usuarias, a las que aísla de la problemática de la presentación de los datos. Prepara los ficheros de transmisión según los requerimientos del módulo de comunicaciones, pudiendo realizar la compresión de los datos en emisión, y expansión de los datos recibidos, así como la generación de los diferentes ficheros planos de aplicación recibidos en las sesiones de transmisión.
EDItran®/GT
Gestor de transmisiones, incorpora tanto la funcionalidad de configuración de planificación de Emisiones y Recepciones de una forma muy detalla como la posibilidad de consulta de la información de las transmisiones que se han llevado a cabo (ficheros emitidos, fecha-hora de inicio y fin de la transmisión, estado actual de cada transmisión…) como de las transmisiones que han finalizado con algún tipo de error.
EDItran®/TR - Modulo transaccional
Módulo que transforma a usuarios de ordenadores remotos en usuarios de sistemas transaccionales corporativos, permitiéndoles acceder desde el PC , funcionando en modalidad terminal, a sistemas informáticos remotos de la propia o diferente organización, acceso que se realiza de manera transparente respecto de los medios técnicos (ej. emulación 3270, VT 100, etc.).
Criptografía/DES-TDES
Con la utilización de la criptografía es posible constituir redes privadas virtuales (VPNs), lo que permite el intercambio confidencial y seguro de los datos, a través de las redes públicas de telecomunicación sin necesidad de constituir redes dedicadas, con la correspondiente simplificación de los procedimientos de administración que se requerirían en el supuesto de utilizarse redes privadas reales, con líneas y medios estáticamente asignados.
EDItran®/MQ. Gestión de Colas de Mensajes
Módulo que transmite los buzones que contienen los lotes de mensajes cargados dinámicamente por las aplicaciones en sucesivas ejecuciones.
En el extremo receptor almacena los mensajes EDI recibidos, notificando a las aplicaciones la disponibilidad de los mismos para que sean procesados.
COMPRESIÓN LZW
Módulo de compresión de datos utilizado en el proceso de Editran/G que puede llegar a reducir el volumen de datos a transmitir por encima del 80%.
EDItran®/FF - Firma Electrónica
Permite firmar los ficheros con certificados digitales personales previo a su envío.
Otras características de EDItran®
¿A quien le sirve?
EDItran® posibilita la conectividad directa entre las aplicaciones informáticas de diferentes entidades públicas o privadas.
Leer másModalidades EDI soportadas
EDItran® soporta tanto la modalidad EDI Diferido como la modalidad EDI en tiempo real
Leer másConectividad
EDItran® está disponible para la mayoría de las plataformas que se utilizan habitualmente.
Leer másRedes de transporte
Desde el 1 de enero de 2016 las comunicaciones por EDItran® se establecen a través del protocolo TCP/IP.
Leer más